Completa las oraciones con el tiempo verbal correspondiente de los verbos entre paréntesis para formar oraciones condicionales.
TIPO 1
- Si (nosotros/perderse) NOS PERDEMOS, te (nosotros/avisar) AVISAMEROS.
- Si (vosotros/ayudar) AYUDÁIS a los vecinos con la mudanza, (vosotros/no/poder) PODRÉIS ir a la playa con los niños.
- Si (tú/querer) QUIERES a alguien, (tú/hacer) HARÁS cualquier cosa por esa persona.
- (Vosotros/tener) TENDRÉIS que ir al dentista si (vosotros/comer) COMÉIS tantos caramelos.
- Si (ellos/no/tener) TIENEN dinero, (ellos/no/poder) PODRÁN volver a casa.
TIPO 2
- (Tú/poder) PODRÍAS mejorar las notas si (tú/poner) PUSIERAS/PUSIESES de tu parte.
- Si la Tierra (ser) FUERA/FUESE cuadrada, nosostros (tener) TENDRÍAMOS un horizonte puntiagudo.
- Si tú me (mentir) MINTIERAS/MINTIESES, yo lo (saber) SABRÍA.
- Si vosotros (hacer) HICIERAIS/HICIESEIS deporte más a menudo, (vosotros/no/tener) TENDRÍAIS agujetas.
- Papá (enfadarse) SE ENFADARÍA si (él/enterarse) SE ENTERARA/SE ENTERASE de lo que has hecho.
TIPO 3
- Si tú (me/avisar) HUBIERAS AVISADO/HUBIESES AVISADO con antelación, (yo/llegar) HABRÍA LLEGADO a tiempo.
- (Yo/no/encontrarse) NO ME HABRÍA ENCONTRADO a Pedro si (yo/no/ir) NO HUBIERA IDO/NO HUBIESE IDO al gimnasio.
- Si las gallinas (poner) HUBIERAN PUESTO/HUBIESEN PUESTO huevos, (nosotros/hacer) HABRÍAMOS HECHO tortilla de patatas.
- Si (nosotros/entrenar) HUBIÉRAMOS ENTRENADO/HUBIÉSEMOS ENTRENADO un poco más, nosotros (ganar) HABRÍAMOS GANADO la carrera.
- Si Lorenzo y Tomás (dormir) HUBIERAN DORMIDO/HUBIESEN DORMIDO más tiempo, (ellos/no/tener) NO HABRÍAN TENIDO el accidente.