El pretérito perfecto compuesto es un tiempo verbal empleado para:
- Hablar de acciones que han ocurrido hace poco tiempo: Esta mañana he visto a María.
- Hablar de acciones que no queremos decir cuándo ocurrieron: Antonio ha estado enfermo varias veces.
- Con los adverbos aún y todavía: ¿Todavía no has terminado los deberes?
Se forma con el presente simple del verbo haber como auxiliar y el participio del verbo principal.
HABER |
yo he |
tú has |
él/ella ha |
nosotros/as hemos |
vosotros/as habéis |
ellos/as han |
PARTICIPIO DE LOS VERBOS REGULARES:
- Primera conjugación (-ar): Tomamos la raíz del verbo (infinitivo menos -ar) y añadimos -ADO: hablar > hablado, cenar > cenado, soñar > soñado…
- Segunda y tercera conjugación (-er e -ir): Tomamos la raíz del verbo (infinitivo menos -er o -ir) y añadimos -IDO: comer > comido, vivir > vivido, vencer > vencido, sentir > sentido…
HABLAR |
CONOCER |
VENIR |
yo he hablado |
yo he conocido |
yo he venido |
tú has hablado |
tú has conocido |
tú has venido |
él/ella ha hablado |
él/ella ha conocido |
él/ella ha venido |
nosotros/as hemos hablado |
nosotros/as hemos conocido |
nosotros/as hemos venido |
vosotros/as habéis hablado |
vosotros/as habéis conocido |
vosotros/as habéis venido |
ellos/as han hablado |
ellos/as han conocido |
ellos/as han venido |
PARTICIPIOS IRREGULARES:
Algunos de los participios irregulares más usados en español son:
abrir | abierto |
cubrir | cubierto |
descubrir | descubierto |
decir | dicho |
escribir | escrito |
hacer | hecho |
poner | puesto |
morir | muerto |
resolver | resuelto |
romper | roto |
ver | visto |
volver | vuelto |
ABRIR |
PONER |
yo he abierto |
yo he puesto |
tú has abierto |
tú has puesto |
él/ella ha abierto |
él/ella ha puesto |
nosotros/as hemos abierto |
nosotros/as hemos puesto |
vosotros/as habéis abierto |
vosotros/as habéis puesto |
ellos/as han abierto |
ellos/as han puesto |
EJERCICIOS PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
Completa las oraciones con el pretérito perfecto compuesto de los verbos que aparecen entre paréntesis.
- Hoy (yo/salir) ___________________ del trabajo a las 14:00.
- Mis padres (ver) _________________ esta mañana a Juan en la farmacia.
- Este mes (hacer) _______________ mucho calor en toda España.
- Nosotros (vivir) __________________ aquí desde que éramos pequeños.
- El hijo de Marina (nacer) _____________ esta semana.
- Salvador y Ana (empezar) ____________________ a estudiar en la universidad.
- ¿(Tú/terminar) ______________________ ya tus estudios?
- Todavía no (yo/preparar) ________________________ la maleta para el viaje.
- El tren (salir) _______________________ con 2 horas de retraso.
- ¿(Tú/llegar) __________________ hace mucho?
- Este año (tú/comprarse) ________________ mucha ropa nueva.
- Le (yo/escribir) __________________ una carta a María.
- ¿Qué (decir) _________________ tus padres de tu tatuaje?
- (Vosotros/descubir) __________________ la pasión por la cocina.
- (Empezar) _______________ una nueva serie en televisión sobre investigaciones policiales.
RESPUESTAS EJERCICIOS PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
Completa las oraciones con el pretérito perfecto compuesto de los verbos que aparecen entre paréntesis.
- Hoy (yo/salir) HE SALIDO del trabajo a las 14:00.
- Mis padres (ver) HAN VISTO esta mañana a Juan en la farmacia.
- Este mes (hacer) HA HECHO mucho calor en toda España.
- Nosotros (vivir) HEMOS VIVIDO aquí desde que éramos pequeños.
- El hijo de Marina (nacer) HA NACIDO esta semana.
- Salvador y Ana (empezar) HAN EMPEZADO a estudiar en la universidad.
- ¿(Tú/terminar) HAS TERMINADO ya tus estudios?
- Todavía no (yo/preparar) HE PREPARADO la maleta para el viaje.
- El tren (salir) HA SALIDO con 2 horas de retraso.
- ¿(Tú/llegar) HAS LLEGADO hace mucho?
- Este año (tú/comprarse) TE HAS COMPRADO mucha ropa nueva.
- Le (yo/escribir) HE ESCRITO una carta a María.
- ¿Qué (decir) HAN DICHO tus padres de tu tatuaje?
- (Vosotros/descubir) HABÉIS DESCUBIERTO la pasión por la cocina.
- (Empezar) HA EMPEZADO una nueva serie en televisión sobre investigaciones policiales.