Un gran número de verbos presentan alguna irregularidad en el presente de indicativo en español. La mayoría de las irregularidades de las conjugaciones afectan a la raíz de los verbos. Sin embargo, estas irregularidades pueden sistematizarse.
1. VERBOS CON ALTERACIONES VOCÁLICAS
Un grupo bastante numeroso de verbos sufre una alteración en la última vocal de la raíz cuando esta recibe el acento tónico.
1.1. Diptongo
En la mayoría de los casos, la vocal afectada se transforma en diptongo bajo el peso del acento. Cuando esto sucede, las vocales diptongan de la siguiente manera:
A |
No cambia |
E |
IE |
I |
IE (solo en adquirir) |
O |
UE |
U |
UE (solo jugar) |
E>IE:
- Casi todos los verbos acabados en -ar y que tienen una -e en la raíz: empezar, despertarse, cerrar, comenzar, merendar, pensar, calentar, acertar, confesar, apretar, fregar, recomendar, regar, sentarse, temblar, atravesar, gobernar, negar…
- Verbos acabados en -er: querer, entender, perder, defender, extender, tender, encender…
- Verbos que acaban en -ir: preferir, sentir, invertir, advertir, mentir, divertirse…
I > IE:
- Solo el verbo adquirir presenta esta alteración.
O > UE:
- En -ar: encontrar, volar, sonar, costar, recordar, acordarse de, soñar, colgar, mostrar, contar, acordar, demostrar, rogar, etc.
- En -er: poder, doler, devolver, soler, envolver, morder, etc.
- En -ir: dormir y morir.
U > UE:
- Solo el verbo jugar presenta esta alteración.
1.2 Verbos con otras alteraciones vocálicas (verbos e—ir)
Entre los verbos que sufren alteraciones vocálicas hay un pequeño grupo de verbos acabados en -ir con una e en la raíz que, en lugar de diptongar, cambian la e por una i. Sin embargo, la primera y segunda persona del plural, nunca son irregulares.
PEDIR |
COMPETIR |
REÍR |
yo pido |
yo compito |
yo río |
tú pides |
tú compites |
tú ríes |
él/ella pide |
él/ella compite |
él/ella ríe |
nosotros/as pedimos |
nosotros/as competimos |
nosotros/as reímos |
vosotros pedís |
vosotros/as competís |
vosotros/as reís |
ellos/as piden |
ellos/as compiten |
ellos/as ríen |
Sin embargo, no todos los verbos e—ir tienen este comportamiento. Algunos de ellos diptongan simplemente.
SENTIR |
PREFERIR |
yo siento |
yo prefiero |
tú sientes |
tú prefieres |
él/ella siente |
él/ella prefiere |
nosotros/as sentimos |
nosotros/as preferimos |
vosotros sentís |
vosotros/as preferís |
ellos/as sienten |
ellos/as prefieren |
2. VERBOS CON PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR IRREGULAR
Un grupo limitado de verbos presenta irregularidades propias tan solo en la forma de la primera persona del singular y se conjugan regularmente en las demás personas. Los principales son:
PONER |
TRAER |
HACER |
SALIR |
pongo |
traigo |
hago |
salgo |
pones |
traes |
haces |
sales |
pone |
trae |
hace |
sale |
ponemos |
traemos |
hacemos |
salimos |
ponéis |
traéis |
hacéis |
salís |
ponen |
traen |
hacen |
salen |
CAER |
SABER |
DAR |
VER |
VALER |
caigo |
sé |
doy |
veo |
valgo |
caes |
sabes |
das |
ves |
vales |
cae |
sabe |
da |
ve |
vale |
caemos |
sabemos |
damos |
vemos |
valemos |
caéis |
sabéis |
dáis |
veis |
valéis |
caen |
saben |
dan |
ven |
valen |
En este mismo grupo de verbos que solo presentan irregularidad en la primera persona del singular, destaca además un grupo considerable de verbos cuyo infinitivo acaba en -acer, -ecer, -ocer o -ucir. En todos ellos, la primera persona del singular, acaba en -zco.
Ejemplos:
NACER |
CONOCER |
PARECER |
CONDUCIR |
nazco |
conozco |
parezco |
conduzco |
naces |
conoces |
pareces |
conduces |
nace |
conoce |
parece |
conduce |
nacemos |
conocemos |
parecemos |
conducimos |
nacéis |
conocéis |
parecéis |
conducís |
nacen |
conocen |
parecen |
conducen |
*No sigue esta irregularidad el verbo hacer (hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen).
Algunos verbos que acaban en -cer, simplemente cambian la “c” por “z” en la primera persona del singular para mantener el sonido:
Ejemplo: ejercer – ejerzo; convencer – convenzo; cocer – cuezo (además, diptonga).
EJERCER |
CONVENCER |
COCER |
ejerzo |
convenzo |
cuezo |
ejerces |
convences |
cueces |
ejerce |
convence |
cuece |
ejercemos |
convencemos |
cocemos |
ejercéis |
convencéis |
conocéis |
ejercen |
convencen |
conocen |
3. VERBOS CON ALTERACIONES VOCÁLICAS Y CON LA PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR IRREGULAR.
Este grupo agrupa las irregularidades vistas en los puntos 1 y 2.
DECIR |
VENIR |
TENER |
digo |
vengo
|
tengo |
dices |
vienes
|
tiene |
dice |
viene
|
tiene |
decimos |
venimos
|
tenemos |
decís |
venís
|
tenéis |
dicen |
vienen
|
tienen |
4. VERBOS ACABADOS -UIR
Un grupo de verbos acabados -uir mantienen una i entre la raíz y las terminaciones cuando el acento recae en la raíz (es decir, en todas las personas, excepto nosotros y vosotros). Sin embargo, debido a las reglas ortográficas y fonéticas, dicha i se transforma en y.
HUIR |
CONCLUIR |
INSTRUIR |
huyo
|
concluyo |
instruyo |
huyes
|
concluyes |
instruyes |
huye
|
concluye |
instruye |
huimos
|
concluimos |
instruimos |
huis
|
concluis |
instruis |
huyen
|
concluyen |
instruyen |
5. VERBOS ACABADOS EN -GER Y -GIR
Todos los verbos acabados en -ger y -gir presentan una irregularidad en la primera persona del singular, ya que cambian -g por -j para mantener el sonido gutural.
COGER |
DIRIGIR |
Yo cojo |
Yo dirijo |
Tú coges |
Tú diriges |
Él/ella coge |
Él/ella dirige |
Nosotros/as cogemos |
Nosotros/as dirigimos |
Vosotros/as cogéis |
Vosotros/as dirigís |
Ellos/as cogen |
Ellos/as dirigen |
6. VERBOS CON IRREGULARIDADES PROPIAS
Son muy pocos los verbos totalmente irregulares en el presente de indicativo (es decir, que no pertenecen a ninguno de los grupos mencionados anteriormente). Los principales son:
SER |
HABER |
IR |
ESTAR |
soy |
he |
voy |
estoy |
eres |
has |
vas |
estás |
es |
ha |
va |
está |
somos |
hemos |
vamos |
estamos |
sois |
habéis |
vais |
estáis |
son |
han |
van |
están |
EJERCICIOS PRESENTE VERBOS REGULARES E IRREGULARES
Verbos regulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en presente.
- Hoy Luis y María (comer) con nosotros.
- ¿Desde cuando (cantar/tú) en el coro?
- (sacudir/yo) el mantel.
- (patinar/nosotros) como profesionales.
- Estos niños (toser) continuamente.
Verbos irregulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en presente.
- Mañana (venir/yo) a buscarte.
- Primero (pedir/tú) la comida y luego, el postre.
- Andrés (sustituir) a la maestra.
- ¿Por qué no (cerrar/ellos) la ventana?
- (tener/yo) que hacer la compra.
Todo tipo de verbos. Conjugar los verbos entre paréntesis en presente.
- Esta mañana (acabar/nosotros) el trabajo.
- ¡Tampoco (conducir/yo) tan mal!
- El profesor (evaluar) a los alumnos.
- (Tocar/yo) en la orquesta.
- Se (llamar/ellos) Cristina y Pedro.
RESPUESTAS EJERCICIOS PRESENTE VERBOS REGULARES E IRREGULARES
Verbos regulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en presente.
- Hoy Luis y María (comer) COMEN con nosotros.
- ¿Desde cuando (cantar/tú) CANTAS en el coro?
- (sacudir/yo) SACUDO el mantel.
- (patinar/nosotros) PATINAMOS como profesionales.
- Estos niños (toser) TOSEN continuamente.
Verbos irregulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en presente.
- Mañana (venir/yo) VENGO a buscarte.
- Primero (pedir/tú) PIDES la comida y luego, el postre.
- Andrés (sustituir) SUSTITUYE a la maestra.
- ¿Por qué no (cerrar/ellos) CIERRAN la ventana?
- (tener/yo) TENGO que hacer la compra.
Todo tipo de verbos. Conjugar los verbos entre paréntesis en presente.
- Esta mañana (acabar/nosotros) ACABAMOS el trabajo.
- ¡Tampoco (conducir/yo) CONDUZCO tan mal!
- El profesor (evaluar) EVALÚA a los alumnos.
- (Tocar/yo) TOCO en la orquesta.
- Se (llamar/ellos) LLAMAN Cristina y Pedro.