Como guía general, se usa “para”cuando se quiere indicar destinación, comparación o razón. En la mayoría de los otros casos, se usa “por”.
Los usos de “para” son los siguientes:
USO | EJEMPLO |
indicar propósito | María estudia para periodista. |
indicar dirección | Vamos para allá. |
indicar destinación | Este regalo es para ti |
hacer una comparación | Habla muy bien español para ser estadounidense. |
indicar límite temporal | Necesito el dinero para la semana que viene. |
describir una condición | Estamos listos para salir. |
Los usos de “por” son los siguientes:
USO | EJEMPLO |
indicar dónde se viaja | Busqué un apartamento por toda la ciudad. |
indicar a través de | El gato entró por la ventana. |
indicar ubicación | Por la calle Alarcón hay muchos restaurantes. |
indicar un período | Nos quedamos en Vigo por seis semanas. |
indicar cambio | Te daré cinco dólares por el libro. |
indicar sustitución | ¡Ojo! Ellos dan gato por liebre. |
indicar causa | No pudimos salir por la nieve. |
expresar medidas | Los huevos están a 200 pesetas por docena. |
indicar la parte del día | Estaremos en casa por la tarde. |
multiplicar | Dos por cinco son diez. |
describir modo | Los paquetes llegaron por barco. |
indicar el agente | Esta carta fue escrita por Raquel. |
usar con quedarse | Me quedo por un rato más. |
indicar elección | Nosotros estamos por pedir el postre. |
indicar inclinación | Tiene mucho cariño por los animales. |
indicar motivo | Tengo mucha curiosidad por saber la verdad. |
Se puede cambiar el sentido de una frase por completo empleando por o para. A continuación veremos algunos ejemplos:
El chico fue por la ciudad. El chico fue para la ciudad. |
a través de destinación |
Fue vendido por el artista. Fue vendido para el artista. |
agente propósito |
Abrí la ventana por el calor. Abrí la ventana para el calor. |
causa propósito |
Dió mil pesetas por la colección. Dió mil pesetas para la colección. |
cambio destinación |
Están por terminar ahora. Están para terminar ahora. |
a favor de condición |
Es inteligente por su edad. Es inteligente para su edad. |
causa comparación |
Mi hermano trabajó por mí. Mi hermano trabajó para mí. |
cambio destinación |
EJERCICIOS POR Y PARA
Completa las siguientes oraciones con “por” y “para”:
- Estoy estresada. Necesito sacar tiempo ___________ mí.
- Estaban ______ la calle cuando empezó a llover.
- Ellos trabajan _______ ganar dinero.
- Ella viajó ______ toda España.
- El ladrón se escapó _____ la puerta de atrás.
- Tengo una sorpresa ______ ti. Espero que te guste.
- Gracias _____ la ayuda.
- _______ el centro de la ciudad, hay muchos restaurantes buenos.
- _______ ser futbolista, juega bastante bien al fútbol.
- Estaré lista _______ las sieta y media.
- Estuve en Almuñécar _____ solo un fin de semana.
- Siempre le faltaba tiempo ______ todo.
- Siete ______ tres son veintiuna.
- Caravaggio es muy conocido ______ su obra “La Muerte de la Virgen”.
- Tengo que tener listo el trabajo _______ mañana.
- Te recojo en tu casa ______ la mañana.
- Estudia español ______ trabajo.
RESPUESTAS EJERCICIOS POR Y PARA
Completa las siguientes oraciones con “por” y “para”:
- Estoy estresada. Necesito sacar tiempo PARA mí.
- Estaban POR la calle cuando empezó a llover.
- Ellos trabajan PARA ganar dinero.
- Ella viajó POR toda España.
- El ladrón se escapó POR la puerta de atrás.
- Tengo una sorpresa PARA ti. Espero que te guste.
- Gracias POR la ayuda.
- POR el centro de la ciudad, hay muchos restaurantes buenos.
- PARA ser futbolista, juega bastante bien al fútbol.
- Estaré lista PARA las sieta y media.
- Estuve en Almuñécar POR solo un fin de semana.
- Siempre le faltaba tiempo PARA todo.
- Siete POR tres son veintiuna.
- Caravaggio es muy conocido POR su obra “La Muerte de la Virgen”.
- Tengo que tener listo el trabajo PARA mañana.
- Te recojo en tu casa POR la mañana.
- Estudia español POR trabajo.