El español sigue unas reglas generales bastante sencillas para formar el femenino de los sustantivos y adjetivos.
- REGLAS GENERALES PARA LOS SUSTANTIVOS:
- Los sustantivos cuya forma masculina acaban en -o, cambian la “o” por “a” para formar el femenino. Ejemplo: niño > niña
- Los sustantivos cuya forma masculina acaban en -e, cambian la “e” por “a” para formar el femenino. Ejemplo: presidente > presidenta
- Los sustantivos cuya forma masculina acaban en consonante, añaden “a” para formar el femenino. Ejemplo: profesor > profesora
- Gran parte de los sustantivos cuya forma masculina acaban en “ista”, permanecen invariables en el femenino. Sabemos si son femeninos o masculinos según el artículo que los acompañe. Ejemplo: el mentalista > la mentalista, el novelista > la novelista, el escaparatista > la escaparatista, el artista > la artista…
- Algunos sustantivos acabados en -dor y -tor, forman el femenino añadiendo la desinencia -triz. Ejemplo: actor > actriz, emperador > emperatriz. Aunque, profesor > profesora, director > directora, pintor > pintora…
- Otros sustantivos invariables son: el atleta > la atleta, el policía > la policía, el joven > la joven, el modelo > la modelo, el maniquí > la maniquí, el profeta > la profeta, el testigo > la testigo…
- Otros sustantivos forman el femenino añadiendo los sufijos “esa”, “isa”, “na” o “ina”: duque > duquesa, poeta > poetisa, rey > reina, héroe > heroína…
- Algunas palabras presentan formas completamente diferentes para designar el masculino y el femenino: el hombre > la mujer, el yerno > la nuera, el padre > la madre, el caballo > la yegua…
También existe un grupo de palabras que, acabados en “a”, tienen un significado complemente diferente a la palabra acabada en “o”. Ejemplos: bolso > bolsa, caso > casa, banco > banca, naranjo > naranja, rato > rata, libro > libra, suelo > suela, tallo > talla, físico > física…
Asimismo, existe otro grupo que, según el género del artículo que las acompañe, presentarán significados diferentes. Ejemplos: el capital > la capital, el cólera > la cólera, el cometa > la cometa, el cura > la cura, el frente > la frente, el orden > la orden…
- REGLAS GENERALES PARA LOS ADJETIVOS:
Los adjetivos siempre concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.
- Adjetivos con femenino regular: el masculino acaba en “o” y el femenino acaba en “a”. Ejemplos: alto > alta, pequeño > pequeña, guapo > guapa…
- Adjetivos invariables en femenino y masculino:
– Adjetivos terminados en “e”. Ejemplos: verde, caliente, inteligente…
– Adjetivos terminados en consonante. Ejemplos: azul, genial, cortés…
– Gentilicios que acaban en “a”, “e” o “í”. Ejemplos: belga, jienense, iraní…
– Adjetivos acabados en “-ista”. Ejemplos: perfeccionista, materialista…
EJERCICIOS FORMACIÓN DEL FEMENINO
Completa la tabla con el masculino o femenino de las siguientes palabras:
FEMENINO |
MASCULINO |
empleada |
|
|
camarero |
mujer |
|
|
pequeño |
periodista |
|
|
dependiente |
|
doctor |
peluquera |
|
ingeniera |
|
|
profesor |
leona |
|
emperatriz |
|
|
actor |
guapa |
|
niña |
|
|
artista |
testigo |
|
|
joven |
reina |
|
|
héroe |
|
padre |
materialista |
|
alumna |
|
|
vendedor |
cantante |
|
escritora |
|
|
marroquí |
nuera |
|
RESPUESTAS EJERCICIOS FORMACIÓN DEL FEMENINO
Completa la tabla con el masculino o femenino de las siguientes palabras:
FEMENINO |
MASCULINO |
empleada |
EMPLEADO |
CAMARERA |
camarero |
mujer |
HOMBRE |
PEQUEÑA |
pequeño |
periodista |
PERIODISTA |
DEPENDIENTA |
dependiente |
DOCTORA |
doctor |
peluquera |
PELUQUERO |
ingeniera |
INGENIERO |
PROFESORA |
profesor |
leona |
LEÓN |
emperatriz |
EMPERADOR |
ACTRIZ |
actor |
guapa |
GUAPO |
niña |
NIÑO |
ARTISTA |
artista |
testigo |
TESTIGO |
JOVEN |
joven |
reina |
REY |
HEROÍNA |
héroe |
MADRE |
padre |
materialista |
MATERIALISTA |
alumna |
ALUMNO |
VENDEDORA |
vendedor |
cantante |
CANTANTE |
escritora |
ESCRITOR |
MARROQUÍ |
marroquí |
nuera |
YERNO |