Los diminutivos son sufijos que indican tamaño pequeño, juventud, cariño, menosprecio o indiferencia.
El sufijo diminutivo más común del español es -ito/-ita. Ejemplo: “gatito” es un gato pequeño. Estáte quietecito es una manera simpática de decirle a alguien que no se mueva. Es posible usar diminutivos con sustantivos (gatito), adjetivos (quietecito) y advebios (rapidito).
DIMINUTIVOS REGULARES:
- Las palabras que terminan en o/a/io/ia reemplazan la terminación por -ito/-ita: gata/gatita, Julio/Julito, vacío/vaciito, feo/feíto.
- A las palabras que terminan en e/i/u sin acentuar se les agrega -cito/-cita: duende/duendecito/duendecita, whisky/whiskicito.
- A las palabras que terminan en vocal acentuada se les agrega -cito/-cita: sofá/sofacito.
- A las palabras que terminan en n o r se les agrega -cito/-cita: camión/camioncito, motor/motorcito.
- A las palabras que terminan en otra consonante se les agrega -ito/-ita: farol/farolito, lápiz/lapicito.
- El diminutivo se forma a partir del masculino y/o singular. Patrón->patroncito/patroncita, no patrona->*patronita. agua->agüita->agüitas->paragüitas no paraguas->*paraguasito.
(*) indica una palabra que no existe.
Todos los diminutivos que terminan en -ecito/-ecita son irregulares.
Algunos diminutivos irregulares: novio/noviecito, pez/pececito, Carlos/Carlitos, mano/manita, caliente/calentito.
DIMINUTIVOS DE DIMINUTIVOS:
chico/chiquito/chiquitito; poco/poquito/poquitito.
OTROS SUFIJOS DIMINUTIVOS:
- -illo/-illa: mujer/mujercilla. Afectivo, despectivo.
- -ico/-ica: perrico/perrica
- -ucho/-ucha: casa/ casucha. Despectivo.
- -ín/ina: pequeñín/pequeñina. Afectivo.
- -uelo/uela: ladrón/ ladronzuelo/ladronzuela. Afectivo.
- -ete/-eta: viejo/vejete. Despectivo.
- -uco/-uca: perro/perruco. Despectivo. Usado principalmente en Cantabria.
PALABRAS CREADAS A PARTIR DE DIMINUTIVOS:
Algunos diminutivos se han convertido en palabras. Por ejemplo, el tirador de una puerta tiene forma de pera y se le llama perilla. Estas palabras tienen sus propios diminutivos (perillita).
- pera: una fruta; perilla: tirador
- mano: parte del cuerpo; manecilla: puntero del reloj
- chico: muchacho; chiquillo: niño
- bolso: cartera de mujer; bolsillo: bolsa cosida a la ropa
- balanza: para pesar; balancín: para jugar