EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se usa:

  • En oraciones subordinadas tras ciertas expresiones, cuando la acción reflejada por el subjuntivo ha tenido lugar con anterioridad:

Ejemplo: Me extrañó mucho que me hubieras mandado una postal de la Cordillera Cantábrica.

 

  • Acción que podía haber tenido lugar en el pasado (pero no sucedió):

Ejemplo: ¿Te imaginas que hubiéramos visto lobos ibéricos.

 

  • En las oraciones condicionales en pasado (condicionales de tercer tipo):

Ejemplo: Si me lo hubieras dicho antes, habría ido contigo.

 

ORACIONES SUBORDINADAS:

Solo se usará el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo en la oración subordinada cuando el verbo de la principal vaya en alguno de los tiempos siguientes:

TIEMPO

ORACIÓN PRINCIPAL

ORACIÓN SUBORDINADA

pretérito indefinido

Me alegré de…

que hubiera venido.

condicional simple

Seguro que me alegraría de…

condicional compuesto

Seguro que me habría alegrado de…

 

 

FORMACIÓN:

Se usará el pretérito imperfecto de subjuntivo del auxiliar “haber” y el participio del verbo principal.

HABER

yo hubiera/hubiese

tú hubieras/hubieses

él/ella hubiera/hubiese

nosotros/as hubiéramos/hubiésemos

vosotros/as hubierais/hubieseis

ellos/as hubieran/hubiesen

 

HABLAR

CONOCER

VENIR

yo hubiera/hubiese hablado

yo hubiera/hubiese conocido

yo hubiera/hubiese venido

tú hubieras/hubieses  hablado

tú hubieras/hubieses conocido

tú hubieras/hubieses venido

él/ella hubiera/hubiese hablado

él/ella hubiera/hubiese conocido

él/ella hubiera/hubiese venido

nosotros/as hubiéramos/hubiésemos hablado

nosotros/as hubiéramos/hubiésemos conocido

nosotros/as hubiéramos/hubiésemos venido

vosotros/as hubierais/hubieseis hablado

vosotros/as hubierais/hubieseis conocido

vosotros/as hubierais/hubieseis venido

ellos/as hubieran/hubiesen hablado

ellos/as hubieran/hubiesen conocido

ellos/as hubieran/hubiesen venido

 

Los verbos que presentan irregularidad son los mismos que en el pretérito perfecto compuesto, ya que lo único irregular es el participio (mirar lección del pretérito perfecto compuesto).

HACER

ABRIR

yo hubiera/hubiese hecho

yo hubiera/hubiese abierto

tú hubieras/hubieses hecho

tú hubieras/hubieses abierto

él/ella hubiera/hubiese hecho

él/ella hubiera/hubiese abierto

nosotros/as hubiéramos/hubiésemos hecho

nosotros/as hubiéramos/hubiésemos abierto

vosotros/as hubierais/hubieseis hecho

vosotros/as hubierais/hubiesis abierto

ellos/as hubieran/hubiesn hecho

ellos/as hubieran/hubiesen abierto

Scroll to Top