EL IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

En español se usa el pretérito imperfecto del subjuntivo en algunas oraciones subordinadas y para expresar cortesía o cautela.

 

USO:

1. El verbo de la oración principal está en pasado o en condicional simple y la acción en subjuntivo tiene lugar de forma simultánea o posterior a la acción de la oración principal

Ejemplo:

Sin embargo, el trabajo nos resultaría más fácil si alguien nos explicase cómo hacerlo.

No dije que fuera a ser sencillo…

 

2. La acción de la oración principal está en presente y la acción de la oración subordinada se produjo con anterioridad y no tiene ningún vínculo con el presente

Ejemplo:

Me alegro de que decidieras venir.

 

3. Para expresar prudencia o cortesía mediante verbos como “querer”, “poder”, deber, etc.

Ejemplo:

Quisiéramos salir lo antes posible porque el viaje es muy largo.

 

4. Después de la locución “como si…

Ejemplo:

Has trabajado como si fueras el jefe.

 

5. En las oraciones condicionales de segundo tipo:

Ejemplo:

Si pudiera, te ayudaría.

 

FORMACIÓN:

Se toma la 3.ª persona del plural del pretérito perfecto simple de indicativo, se elimina la desinencia “-ron”, y se añaden las siguientes desinencias:

*NOTA: Este tiempo verbal tiene 2 desinencias posibles para cada persona, que pueden emplearse indistintamente.

-ar/-er/-ir

-ra/-se
-ras/-ses
-ra/-se
-ramos/-semos
-rais/-seis
-ran/-sen

 

HABLAR
(hablaron > habla-)

COMER
(aprendieron > aprendie-)

SENTIR
(vivieron > vivie-)

yo hablara/ hablase

yo comiera/ comiese

yo sintiera/ sintiese

tú hablaras/ hablases

tú comieras/ comieses

tú sintieras/ sintieses

él/ella hablara/ hablase

él/ella comiera/ comiese

él/ella sintiera/ sintiese

nosotros/as habláramos/ hablásemos

nosotros/as comiéramos/ comiésemos

nosotros/as sintiéramos/ sintiésemos

vosotros/as hablarais/ hablaseis

vosotros/as comierais/ comieseis

vosotros/as sintierais/ sintieseis

ellos/as hablaran/ hablasen

ellos/as comieran/ comiesen

ellos/as sintieran/ sintiesen

Scroll to Top