El futuro perfecto de indicativo se usa para hablar de acciones que aún no han finalizado, pero lo habrán hecho en un punto determinado del futuro que se expresa en la oración:
Ejemplo: Dentro de 3 años, habré acabado mis estudios. (Ahora mismo estoy estudiando, pero, cuando pasen 3 años, esa acción habrá finalizado).
También se usa el futuro perfecto de indicativo para hablar acerca de una suposición sobre una acción pasada o futura:
Ejemplos:
Se habrá caído de la bicicleta. (Porque tiene una herida en el brazo y pensamos que se puede deber a una caída de la bicicleta en el pasado).
Si no te he llamado a las 22.00 es porque habré tenido mucho lío en el trabajo. (Estoy haciendo una suposición de algo que pasará en el futuro: tener lío en el trabajo por la tarde).
FORMACIÓN:
Se forma con el futuro simple del verbo haber como auxiliar y el participio del verbo principal.
HABER |
yo habré |
tú habrás |
él/ella habrá |
nosotros/as habremos |
vosotros/as habréis |
ellos/as habrán |
HABLAR |
CONOCER |
VENIR |
yo habré hablado |
yo habré conocido |
yo habré venido |
tú habrás hablado |
tú habrás conocido |
tú habrás venido |
él/ella habrá hablado |
él/ella habrá conocido |
él/ella habrá venido |
nosotros/as habremos hablado |
nosotros/as habremos conocido |
nosotros/as habremos venido |
vosotros/as habréis hablado |
vosotros/as habréis conocido |
vosotros/as habréis venido |
ellos/as habrán hablado |
ellos/as habrán conocido |
ellos/as habrán venido |
Los verbos que presentan irregularidad son los mismos que en el pretérito perfecto compuesto, ya que lo único irregular es el participio(mirar lección del pretérito perfecto compuesto).
HACER |
ABRIR |
yo habré hecho |
yo habré abierto |
tú habrás hecho |
tú habrás abierto |
él/ella habrá hecho |
él/ella habrá abierto |
nosotros/as habremos hecho |
nosotros/as habremos abierto |
vosotros/as habréis hecho |
vosotros/as habréis abierto |
ellos/as habrán hecho |
ellos/as habrán abierto |
EJERCICIOS FUTURO PERFECTO DE INDICATIVO
Conjugar el verbo entre paréntesis en futuro perfecto.
- Si no nos han llamado todavía, será seguramente porque (estar/ellos) __________________ ocupados.
- Supongo que tu hermano lo (decir) _______________________ en broma, ¿no?.
- Mañana a esta hora, María ya (abrir) ________________________ nuestro regalo.
- Seguramente la función (acabar) __________________________ ya.
- Para la semana que viene, ya (yo/leerse) ______________________ estos dos libros.
- Para entonces ya (salir/tú) _______________________ del trabajo.
- Miguel y Carlos no están en casa. (salir/ellos) _______________________ a dar una vuelta.
- Creo que esta vez todos nosotros (aprender) _________________________ la lección.
RESPUESTAS EJERCICIOS FUTURO PERFECTO INDICATIVO
Conjugar el verbo entre paréntesis en futuro perfecto.
- Si no nos han llamado todavía, será seguramente porque (estar/ellos) HABRÁN ESTADO ocupados.
- Supongo que tu hermano lo (decir) HABRÁ DICHO en broma, ¿no?.
- Mañana a esta hora, María ya (abrir) HABRÁ ABIERTO nuestro regalo.
- Seguramente la función (acabar) HABRÁ ACABADO ya.
- Para la semana que viene, ya (yo/leerse) ME HABRÉ LEÍDO estos dos libros.
- Para entonces ya (salir/tú) HABRÁS SALIDO del trabajo.
- Miguel y Carlos no están en casa. (salir/ellos) HABRÁN SALIDO a dar una vuelta.
- Creo que esta vez todos nosotros (aprender) HABREMOS APRENDIDO la lección.