EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

El pretérito pluscuamperfecto es un tiempo verbal que se utiliza para hablar de acciones del pasado que acabaron antes de que otra acción, también situada en el pasado, tuviera lugar. Esta segunda acción va expresada en pretérito perfecto simple

Ejemplo: Ana había cenado cuando llegó Juan. – Ana ya había terminado de cenar y después llegó Juan.

 

Al ser un tiempo compuesto, se forma con el auxiliar “haber” y el participio del verbo principal. En esta ocasión, el verbo “haber” aparece en pretérito imperfecto.

ESTUDIAR

COMER

DORMIR

yo había estudiado

yo había comido

yo había dormido

tú habías estudiado

tú habías comido

tú habías dormido

él/ella había estudiado

él/ella había comido

él/ella había dormido

nosotros/as habíamos estudiado

nosotros/as habíamos comido

nosotros/as habíamos dormido

vosotros/as habíais estudiado

vosotros/as habíais comido

vosotros/as habíais dormido

ellos/as habían estudiado

ellos/as habían comido

ellos/as habían dormido

 

Los verbos que presentan irregularidad son los mismos que en el pretérito perfecto compuesto, ya que lo único irregular es el participio (mirar lección del pretérito perfecto compuesto).

HACER

ABRIR

yo había hecho

yo había abierto

tú habías hecho

tú habías abierto

él/ella había hecho

él/ella había abierto

nosotros/as habíamos hecho

nosotros/as habíamos abierto

vosotros/as habíais hecho

vosotros/as habíais abierto

ellos/as habían hecho

ellos/as habían abierto

pluscuamperfecto

EJERCICIOS PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

Verbos regulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito pluscuamperfecto.

  1. Mario (comer)  mucho antes de tirarse a la piscina, por eso tuvo un corte de digestión.
  2. (entrenar/nosotros)  duro para ganar la competición.
  3. Estaban agotados porque (caminar/ellos)  mucho.
  4. No (dormir/vosotros)  lo suficiente para estar en forma.
  5. Ya nos (vestir/nosotros)  todos cuando él se levantó de la siesta.

Verbos irregulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito pluscuamperfecto.

  1. Han publicado unas fotos de la luna como nunca antes la (ver/nosotros) .
  2. Quise avisarles, pero era demasiado tarde: ya (abrir/ellos)  el sobre.
  3. Cuando llegamos ya (descubrir/vosotros)  la verdad.
  4. Ignorábamos lo que le (hacer)  cambiar de opinión.
  5. No le (decir/yo)  la verdad.

Todo tipo de verbos. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito pluscuamperfecto.

  1. Pensé que no (reflexionar/tú)  lo suficiente.
  2. Nos dijeron que la película no les (gustar)  nada.
  3. Hasta ese día, nunca me (contradecir/ellos) .
  4. (cubrir/nosotros)  el patio para poder utilizarlo los días de lluvia.
  5. A pesar de que su primera película no (tener)  mucho éxito, él seguía decidido a triunfar.

RESPUESTAS EJERCICIOS PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

Verbos regulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito pluscuamperfecto.

  1. Mario (comer)HABÍA COMIDO mucho antes de tirarse a la piscina, por eso tuvo un corte de digestión.
  2. (entrenar/nosotros) HABÍAMOS ENTRENADO duro para ganar la competición.
  3. Estaban agotados porque (caminar/ellos) HABÍAN CAMINADO mucho.
  4. No (dormir/vosotros) HABÍAIS DORMIDO lo suficiente para estar en forma.
  5. Ya nos (vestir/nosotros) HABÍAMOS VESTIDO todos cuando él se levantó de la siesta.

Verbos irregulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito pluscuamperfecto.

  1. Han publicado unas fotos de la luna como nunca antes la (ver/nosotros) HABÍAMOS VISTO.
  2. Quise avisarles, pero era demasiado tarde: ya (abrir/ellos) HABÍAN ABIERTO el sobre.
  3. Cuando llegamos ya (descubrir/vosotros) HABÍAIS DESCUBIERTO la verdad.
  4. Ignorábamos lo que le (hacer) HABÍA HECHO cambiar de opinión.
  5. No le (decir/yo) HABÍA DICHO la verdad.

Todo tipo de verbos. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito pluscuamperfecto.

  1. Pensé que no (reflexionar/tú) HABÍAS REFLEXIONADO lo suficiente.
  2. Nos dijeron que la película no les (gustar)HABÍA GUSTADO nada.
  3. Hasta ese día, nunca me (contradecir/ellos) HABÍAN CONTRADICHO.
  4. (cubrir/nosotros) HABÍAMOS CUBIERTO el patio para poder utilizarlo los días de lluvia.
  5. A pesar de que su primera película no (tener) HABÍA TENIDO mucho éxito, él seguía decidido a triunfar.
Scroll to Top