En español, los verbos se dividen en tres grupos llamados conjugaciones. Estas se reconocen fácilmente según su terminación.
Primera conjugación: pertenecen a ella todos los verbos acabados en -AR. Ejemplo: Hablar, comprar, trabajar…
Segunda conjugación: pertenecen a ella todos los verbos acabados en -ER. Ejemplo: Beber, comer, leer…
Tercera conjugación: pertenecen a ella todos los verbos acabados en -IR. Ejemplo: Vivir, escribir, partir…
A continuación, veremos cómo formar el presente simple de indicativo de los verbos regulares.
- Para los verbos de la primera conjugación, debemos coger la raíz (que se obtiene quitando -AR al infinitivo) y añadiendo las desinencias (-O, -AS, -A, -AMOS, -ÁIS, -AN):
HABLAR (parlare) > Habl-AR |
TRABAJAR (lavorare) > Trabaj-AR |
|
Yo |
Habl-o |
Trabaj-o |
Tú |
Habl-as |
Trabaj-as |
Él / Ella / Usted |
Habl-a |
Trabaj-a |
Nosotros/ nosotras |
Habl-amos |
Trabaj-amos |
Vosotros / vosotras |
Habl-áis |
Trabaj-áis |
Ellos / Ellas / Ustedes |
Habl-an |
Trabaj-an |
2. Para los verbos de la segunda conjugación, debemos coger la raíz (que se obtiene quitando -ER al infinitivo) y añadiendo las desinencias (-O, -ES, -E, -EMOS, -ÉIS, -EN):
BEBER (Bere) > Beb-ER |
LEER (Leggere) > Le-ER |
|
Yo |
Beb-o |
Le-o |
Tú |
Beb-es |
Le-es |
Él / Ella / Usted |
Beb-e |
Le-e |
Nosotros/ nosotras |
Beb-emos |
Le-emos |
Vosotros / vosotras |
Beb-éis |
Le-éis |
Ellos / Ellas / Ustedes |
Beb-en |
Le-en |
3. Para los verbos de la tercera conjugación, debemos coger la raíz (que se obtiene quitando -IR al infinitivo) y añadiendo las desinencias (-O, -ES, -E, -IMOS, -ÍS, -EN):
VIVIR (Vivere/Abitare) > Viv-IR |
ESCRIBIR (Scrivere) > Escrib-IR |
|
Yo |
Viv-o |
Escrib-o |
Tú |
Viv-es |
Escrib-es |
Él / Ella / Usted |
Viv-e |
Escrib-e |
Nosotros/ nosotras |
Viv-imos |
Escrib-imos |
Vosotros / vosotras |
Viv-ís |
Escrib-ís |
Ellos / Ellas / Ustedes |
Viv-en |
Escrib-en |
A continuación, encontrarás un listado con algunos verbos regulares de uso común:
PRIMERA CONJUGACIÓN: amar, aceptar, aconsejar, agregar, apreciar, arreglar, contestar, dañar, disfrutar, educar, engañar, esperar, evitar, firmar, ganar, girar, hornear, intentar, llamar, llegar, molestar, reservar, respirar, visitar, lavar, levantar, andar, bailar, fumar, cantar, bailar, estudiar, saltar, cortar, ciudar, desayunar, descansar, durar, funcionar, escuchar, pagar…
SEGUNDA CONJUGACIÓN: beber, comer, comprender, correr, deber…
TERCERA CONJUGACIÓN: vivir, escribir, partir, abrir, decidir, despedir, discutir, subir…
EJERCICIOS PRESENTE SIMPLE VERBOS REGULARES
Completa las frases con el presente de indicativo de los verbos que aparecen entre paréntesis.
- Yo (bailar) _________________ con Pablo.
- Tú (correr) ____________________ muy rápido.
- Él (pagar) ___________________ el seguro.
- Usted (escribir) ________________ una carta a la semana.
- Nosotros (leer) _______________ El Quijote.
- Vosotros (escuchar) _________________ la radio.
- Ellos (subir) ___________________ por las escaleras.
- Ustedes (desayunar) ________________ en el hotel.
Pon los verbos entre paréntesis en presente de indicativo.
- ¡Mi hermano es muy inteligente! ____________(hablar) inglés, francés, italiano y un poco de ruso.
- ¿______________(bajar, nosotros) por la escalera de incendios?
- ¿Qué ______________(estudiar) vosotras?
- ¿____________(desayunar, nosotros) juntos?
- Tus padres no _________________ (escuchar) a nadie.
- ¿Dónde _______________ (trabajar) ustedes?
- Ellos ______________ (vivir) muy cerca de la universidad.
- Tú no ________________ (comprender) a tus padres.
- Ustedes _______________ (bailar) muy bien.
RESPUESTAS EJERCICIOS PRESENTE SIMPLE VERBOS REGULARES
Completa las frases con el presente de indicativo de los verbos que aparecen entre paréntesis.
- Yo (bailar) BAILO con Pablo.
- Tú (correr) CORRES muy rápido.
- Él (pagar) PAGA el seguro.
- Usted (escribir) ESCRIBE una carta a la semana.
- Nosotros (leer) LEEMOS El Quijote.
- Vosotros (escuchar) ESCUCHÁIS la radio.
- Ellos (subir) SUBEN por las escaleras.
- Ustedes (desayunar) DESAYUNAN en el hotel.
Pon los verbos entre paréntesis en presente de indicativo.
- ¡Mi hermano es muy inteligente! HABLA (hablar) inglés, francés, italiano y un poco de ruso.
- ¿BAJAMOS (bajar, nosotros) por la escalera de incendios?
- ¿Qué ESTUDIÁIS (estudiar) vosotras?
- ¿DESAYUNAMOS (desayunar, nosotros) juntos?
- Tus padres no ESCUCHAN (escuchar) a nadie.
- ¿Dónde TRABAJAN (trabajar) ustedes?
- Ellos VIVEN (vivir) muy cerca de la universidad.
- Tú no COMPRENDES (comprender) a tus padres.
- Ustedes BAILAN (bailar) muy bien.