EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO – VERBOS REGULARES

El presente de subjuntivo se utiliza en ocasiones como una forma de imperativo o en oraciones subordinadas después de determinadas expresiones que indican una acción presente o futura.

Ejemplos:

Me gustaría que Silvia viniera a verme.

Sin embargo, no creo que pueda salir antes del trabajo para llegar a tiempo.

 

USOS DEL PRESENTE DE SUBJUNTIVO

  • para una suposición negativa acerca de una probabilidad presente o futura mediante las expresiones: 
    no + creer/pensar/parecer/considerar + que

Ejemplo: No creo que pueda salir antes del trabajo.

 

  • para ciertas condiciones hipotéticas o consecuencias presentes o futuras mediante expresiones como:
    como, aunque, a pesar de que, por más que, cuanto, de modo que … 

Ejemplo: Iremos a la playa, aunque haga mal tiempo.

 

  • para indicar una probabilidad presente o futura, con adverbios como:
    quizá(s), tal vez, probablemente, posiblemente, ojalá …

Ejemplo: Posiblemente, mañana vengan más de 1000 personas.

 

  • detrás de las locuciones o expresiones siguientes:
    antes de que, sin que, cuando, apenas, después (de), en cuanto, hasta que, mientras, tan pronto como …

Ejemplo: Recojamos la habitación antes de que mamá llegue a casa.

 

  • para dar una orden negativa (en todas su formas), mientras que el imperativo positivo solo se utiliza para dar una orden en la 1ª persona del plural y en las formas de cortesía usted/ustedes.

Ejemplo: ¡No llegues tarde mañana! / ¡Sorprendamos a todos!

 

 

ORACIONES SUBORDINADAS

En las oraciones subordinadas, el presente de subjuntivo refleja que la acción tiene lugar en el presente o en el futuro. En este caso, el verbo de la oración principal también tendrá una relación con el presente o el futuro.

Por lo tanto, el verbo de la oración principal irá en alguno de los tiempos siguientes y la acción en subjuntivo tendrá lugar simultánea o posteriormente.

TIEMPO

ORACIÓN PRINCIPAL

ORACIÓN SUBORDINADA

presente

Me gusta…

 

 

 

que venga.

estar + gerundio

Me está gustando…

futuro simple

Me agradará…

futuro próximo

Va a gustarme…

futuro compuesto

Me habrá encantado…

pretérito perfecto

Me ha alegrado…

imperativo

¡Alégrate de que venga!

 

 

FORMACIÓN DEL PRESENTE DE SUBJUNTIVO DE LOS VERBOS REGULARES

Para formar el presente de subjuntivo de los verbos regulares, tomamos como raíz el infinitivo del verbo sin la terminación “-ar”, “-er”, o “-ir” y añadimos las siguientes desinencias:

-AR

-ER / -IR

-e

-a

-es

-as

-e

-a

-emos

-amos

-éis

-áis

-en

-an

 

TRABAJAR

BEBER

SUBIR

yo trabaje

yo beba

yo suba

tú trabajes

tú bebas

tú subas

él/ella trabaje

él/ella beba

él/ella suba

nosotros/as trabajemos

nosotros/as bebamos

nosotros/as subamos

vosotros/as trabajéis

vosotros/as bebáis

vosotros/as subáis

ellos/as trabajen

ellos/as beban

ellos/as suban

EJERCICIOS PRESENTE DE SUBJUNTIVO – VERBOS REGULARES

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el presente de subjuntivo:

  1. Es imposible que (nosotros/aprobar) __________________________________ este examen.
  2. Es necesario que (tú/prestar) ________________________ atención cuando te hablo.
  3. ¿Es necesario que (yo/quedarse) _______________________ en la oficina hasta tan tarde?
  4. Es imprescindible que (vosotros/alquilar) ___________________ un piso antes de que (llegar) ________________ el fin de semana.
  5. Es muy poco probable con (yo/vender) _________________ el coche en dos días.
  6. No es buena idea que el niño (comer) _______________ antes del viaje.
  7. Es imposible que Juan y Antonio (pronunciar) _________________ bien esa palabra.
  8. ¿Crees que llegaremos a casa antes de que ellos (terminar) ___________?
  9. ¡(Tú/no/bajar) _________________ la persiana!
  10. Nos ha encantado que (vosotros/cantar) ___________________ con nosotros esta noche.

RESPUESTAS EJERCICIOS PRESENTE DE SUBJUNTIVO – VERBOS REGULARES

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el presente de subjuntivo:

  1. Es imposible que (nosotros/aprobar) APROBEMOS este examen.
  2. Es necesario que (tú/prestar) PRESTES atención cuando te hablo.
  3. ¿Es necesario que (yo/quedarse) ME QUEDE en la oficina hasta tan tarde?
  4. Es imprescindible que (vosotros/alquilar) ALQUILÉIS un piso antes de que (llegar) LLEGUE el fin de semana.
  5. Es muy poco probable con (yo/vender) VENDA el coche en dos días.
  6. No es buena idea que el niño (comer) COMA antes del viaje.
  7. Es imposible que Juan y Antonio (pronunciar) PRONUNCIEN bien esa palabra.
  8. ¿Crees que llegaremos a casa antes de que ellos (terminar) TERMINEN?
  9. ¡(Tú/no/bajar) NO BAJES la persiana!
  10. Nos ha encantado que (vosotros/cantar) CANTÉIS con nosotros esta noche.
Scroll to Top