EJERCICIOS OTRAS CONSTRUCCIONES CONDICIONALES

Sustituye la oración condicional con “si” por una conjunción de las de la tabla, que vaya bien con el sentido. Recuerda que algunas son equivalentes y que, por tanto, hay varias posibilidades.

siempre y cuando/siempre que

en caso de que

solo si; con tal de que

a menos que/a no ser que

como

a condición de que

porque

a poco que

con que

  • (En el contestador) Hola, Pepe, soy Isabel. Te llamo para decirte que hoy he enviado el paquete. Si no te llega a tiempo, llámame tú para ir a reclamar a Correos.

                  _____________________________________________________________.

  • Me ha preguntado Sofía si puede entrar en nuestro grupo y yo le he dicho que te lo consultaría.

         –   Dile que sí puede, si está dispuesta a aceptar las normas.

                  _____________________________________________________________.

  • Oye, ¿por qué no me dices lo que pasó el otro día?

        –    Bueno, vale, si no se lo cuentas a nadie.

                  _____________________________________________________________.

  • No sé cómo tratarlo; me han dicho que Eustaquio tiene muy mal carácter.

        –    ¡Hombre! Depende. Si no le llevas la contraria, no tendrás problemas con él.

                  _____________________________________________________________.

  • ¿Has preguntado por el paquete?

        –    Sí, y me han dicho que seguramente te llegará mañana o pasado, si no surge ningún otro problema.

                  _____________________________________________________________.

  • ¿Qué te dijo el médico?

        –    Que me recuperaría fácilmente si debaja de fumar y me ponía a dieta.

                  _____________________________________________________________.

  • Si seguimos así, no se adónde vamos a llegar.

                  _____________________________________________________________.

        –    No exageres; si mantenemos la calma, encontraremos una solución entre todos.

                  _____________________________________________________________.

  • Es tu obligación recibir a esa gente en tu casa.

        –    ¡¡Mi  obligación!! ¿Qué dices? Los recibiré si me apetece, pero no porque sea mi obligación.

                  _____________________________________________________________.

  • No sé por qué te he hecho caso, no aguanto a nadie en mi casa.

        –    ¡Qué intratable te has vuelto! Si te esforzaras un poco, las cosas resultarían más fáciles.

                  _____________________________________________________________.

  • Todo saldrá bien si no surge ningún imprevisto.

                  _____________________________________________________________.

  •         –    ¡No seas agorera! ¿Qué puede pasar?

RESPUESTAS EJERCICIOS OTRAS CONSTRUCCIONES CONDICIONALES

Sustituye la oración condicional con “si” por una conjunción de las de la tabla, que vaya bien con el sentido. Recuerda que algunas son equivalentes y que, por tanto, hay varias posibilidades.

siempre y cuando/siempre que

en caso de que

solo si; con tal de que

a menos que/a no ser que

como

a condición de que

porque

a poco que

con que

  • (En el contestador) Hola, Pepe, soy Isabel. Te llamo para decirte que hoy he enviado el paquete. Si no te llega a tiempo, llámame tú para ir a reclamar a Correos.

                  EN CASO DE QUE NO TE LLEGUE a tiempo, llámame tú para ir a reclamar a Correos.

  • Me ha preguntado Sofía si puede entrar en nuestro grupo y yo le he dicho que te lo consultaría.

         –   Dile que sí puede, si está dispuesta a aceptar las normas.

                  Dile que sí puede, SIEMPRE Y CUANDO/SIEMPRE QUE ESTÉ dispuesta a aceptar las normas.

  • Oye, ¿por qué no me dices lo que pasó el otro día?

        –    Bueno, vale, si no se lo cuentas a nadie.

                  Bueno, vale, SIEMPRE Y CUANDO/SIEMPRE QUE/SOLO SI/CON TAL DE QUE/A CONDICIÓN DE QUE NO SE LO CUENTES a nadie.

  • No sé cómo tratarlo; me han dicho que Eustaquio tiene muy mal carácter.

        –    ¡Hombre! Depende. Si no le llevas la contraria, no tendrás problemas con él.

                  ¡Hombre! Depende. A MENOS QUE/A NO SER QUE LE LLEVES la contraria, no tendrás problemas con él.

  • ¿Has preguntado por el paquete?

        –    Sí, y me han dicho que seguramente te llegará mañana o pasado, si no surge ningún otro problema.

                  Sí, y me han dicho que, seguramente, te llegará mañana o pasado, SIEMPRE Y CUANDO/SIEMPRE QUE NO SURJA ningún otro problema.

  • ¿Qué te dijo el médico?

        –    Que me recuperaría fácilmente si debaja de fumar y me ponía a dieta.

                  Que me recuperaría fácilmente SIEMPRE Y CUANDO/SIEMPRE QUE/A POCO QUE DEJARA de fumar y ME PUSIERA a dieta.

  • Si seguimos así, no se adónde vamos a llegar.

                  COMO SIGAMOS así, no sé adónde vamos a llegar.

        –    No exageres; si mantenemos la calma, encontraremos una solución entre todos.

                  No exageres; SIEMPRE Y CUANDO/SIEMPRE QUE/A POCO QUE/CON QUE MANTENGAMOS la calma, encontraremos una solución entre todos.

  • Es tu obligación recibir a esa gente en tu casa.

        –    ¡¡Mi  obligación!! ¿Qué dices? Los recibiré si me apetece, pero no porque sea mi obligación.

                  ¡¡¡Mi obligación!! ¿Qué dices? Los recibiré PORQUE ME APETEZCA, pero no porque sea mi obligación.

  • No sé por qué te he hecho caso, no aguanto a nadie en mi casa.

        –    ¡Qué intratable te has vuelto! Si te esforzaras un poco, las cosas resultarían más fáciles.

                  ¡Qué intratable te has vuelto!  A POCO QUE/CON QUE TE ESFORZARAS un poco, las cosas resultarían más fáciles.

  • Todo saldrá bien si no surge ningún imprevisto.

                  Todo saldrá bien SIEMPRE Y CUANDO/SIEMPRE QUE NO SURJA ningún imprevisto.

  •         –    ¡No seas agorera! ¿Qué puede pasar?
Scroll to Top