COMPLEMENTO DIRECTO Y COMPLEMENTO INDIRECTO

A continuación, aparece una tabla con los pronombres personales de complemento directo y complemento indirecto

 

COMPLEMENTO DIRECTO

COMPLEMENTO INDIRECTO

 

PRONOMBRES ÁTONOS

PRONOMBRES TÓNICOS (solo para personas)

PRONOMBRES ÁTONOS

PRONOMBRES TÓNICOS

1.a persona del singular

ME

A MÍ

ME

A MÍ

2.a persona del singular

TE

A TI

TE

A TI

3.a persona del singular

LO / LA / LE**

A ÉL / A ELLA

LE / *SE

A ÉL / A ELLA

1.a persona del plural

NOS

A NOSOTROS / A NOSOTRAS

NOS

A NOSOTROS / A NOSOTRAS

2.a persona del plural

OS

A VOSOTROS / A VOSOTRAS

OS

A VOSOTROS / A VOSOTRAS

3.a persona del plural

LOS / LAS

A ELLOS / A ELLAS

LES / *SE

A ELLOS / A ELLAS

**Cuando el complemento directo se refiere a una sola persona masculina, se permite usar “le” en lugar de “lo”.

Ejemplo: Vi a Antonio en el supermercado. / Lo vi en el supermercado. / Le vi en el supermercado.

df

Los pronombres átonos pueden aparecer solos, pero los tónicos no.

Ejemplos:

  • Me gusta el cine (correcto)
  • A mí gusta el cine (incorrecto)
  • A mí me gusta el cine (correcto)

 

Los pronombres de objeto directo e indirecto van delante del verbo, excepto cuando el verbo va en imperativo afirmativo, infinitivo o gerundio, que van detrás.

Ejemplos:

  • Las he comprado esta mañana.
  • Cómpralas (imperativo afirmativo).
  • Me gustaría comprarlas (infinitivo).
  • Estoy comprándolas (gerundio).

 

Cuando el complemento directo hace referencia a personas, va introducido por la preposición “a” (no cuando se usa el pronombre), pero esto no sucede cuando hace referencia a cosas:

He visto a María. – La he visto.

He comprado la película. – La he comprado.

“`jjj

En español, el complemento indirecto puede aparece dos veces dentro de una misma oración (una vez empleando el pronombre átono y otra vez empleando el pronombre tónico).

Ejemplos: A mí me gusta la pintura. / ¿A ti te apetece ir al cine?

mmm

COMPLEMENTO INDIRECTO + COMPLEMENTO DIRECTO:

Cuando en una misma oración aparece un pronombre de complemento directo y un pronombre de complemento indirecto, este último siempre se coloca en primer lugar.

Ejemplos: ¿Me lo vas a decir? / Te los voy a regalar.

*Cuando aparecen dos pronombres en una misma frase y el de complemento indirecto es “le/les”, este cambia a “se”.

Ejemplos: Voy a comprarle el libro a Luis y Ana. – LES lo voy a comprar. – Se lo voy a comprar.

Scroll to Top